- Creosota
- (Del gr. kreas, comida, carne + sodsein, preservar.)► sustantivo femenino QUÍMICA Sustancia oleaginosa obtenida del alquitrán, que se utiliza, entre otras cosas, para preservar de la putrefacción carnes y maderas.
* * *
creosota (del fr. «créosote», del gr. «kréas», carne, y «sṓzein», preservar, salvar) f. Sustancia cáustica, de aspecto aceitoso, que se extrae del alquitrán y sirve para preservar de la *putrefacción la carne, la madera, etc., y para otros usos.* * *
creosota. (Del gr. κρέας, carne, y σῴζειν, conservar, preservar). f. Quím. Líquido viscoso, de color pardo amarillento y sabor urente y cáustico, que se extraía del alquitrán y servía para preservar de la putrefacción las carnes, las maderas, y para otros usos.* * *
La creosota es un compuesto químico derivado del destilado de alquitranes procedentes de la combustión de carbones grasos (hulla) preferentemente a temperaturas comprendidas entre 900 y 1200 ºC. La destilación mencionada se realiza entre 180 ºC y 400 ºC. La composición es muy variada en función de las distintas utilizaciones. La principal propiedad son sus cualidades biocidas para los agentes causantes del deterioro de la madera, la cual se proteje impregnándola con el producto mediante proceso que habitualmente se realiza en un autoclave y que se denomina creosotado.* * *
► femenino QUÍMICA ORGÁNICA Líquido aceitoso, de sabor urente y cáustico, obtenido de la destilación de la madera, el alquitrán, etc.* * *
Cualquiera de dos sustancias totalmente diferentes, destiladas del alquitrán de hulla o del alquitrán de madera.La creosota de alquitrán de hulla es una mezcla compleja de compuestos orgánicos, mayormente hidrocarburos. Es un preservante de la madera, económico e insoluble en agua, que se usa para durmientes de ferrocarril, postes telefónicos y pilotes de muelles marítimos, y como un desinfectante, fungicida y biocida. La creosota de alquitrán de madera consiste principalmente en fenoles y compuestos afines; en alguna época fue muy usada con fines farmacéuticos.
Enciclopedia Universal. 2012.